
Seguimos la mañana con una interesante introducción al Núcleo Duro que llegó de la mano de una reflexión entorno a las constantes críticas que se le vienen haciendo a personajes como Lanata, Tenenbaum y Caparrós, para citar sólo algunos ejemplos, relativizando primero quiénes son los que se dedican a denostar la imágen de aquellos, asegurando segundo que si quieren honestidad y coherencia periodística se tienen que centrar en tipos como Eduardo Aliverti y nuestro conciudadano Quique Pesoa, y aclarando que si bien estamos bien lejos de muchas de las posiciones que los primeramente nombrados han asumido, creemos que tomarlos a ellos como "enemigos" es hacerle el jueguito al oficialismo, y que en esa tampoco caemos.
Escuchando varios de los clásicos y mejores temas de los Rolling Stones, como "Stray Cat Blues" y "Gimme Shelter", pasamos a hablar del asesinato del jóven militante Mariano Ferreyra, y empezamos una sucesiva carrera de relaciones: hablamos de privatizaciones, vaciamiento de los ferrocarriles, burocracia sindical, batalla de pobres contra pobres, palabras enormes de Víctor De Gennaro y al final, y por sobretodas las cosas, lamentamos la muerte de un jóven argentino. De esta forma, entre mensajes sobre el tema y "Parasito" y "El Mundo" de Apocalypshit de Molotov sonando, atravesamos gran parte del programa, y festejamos por adelantado el cumpleaños de Charly García dándole play a "I'm Not In Love".
Llegando al final del programa, y al cumplirse 3 semanas del intento de golpe de Estado en Ecuador, trajimos al aire un interesante artículo firmado por Atilio Borón en el que se detallan los motivos del fallido movimiento contra el Gobierno del amigo Rafael Correa, y consideramos al mismo una guia de instrucciones para saber qué debe hacer la sociedad cuando los grupos privilegiados de siempre intentan a través de la fuerza conservar sus beneficios históricos.
Una vez pasadas las 8 AM comenzamos a cerrar el programa recorriendo Dance And Dense Denso, tercer disco reconocido de Molotov y sin dudas uno de sus más logradas trabajos. Empezamos con el poderoso tema que le da nombre a la placa, continuamos con "Frijolero" y toda la historia detrás del himno antiracismo, y nos fuimos definitivamente con el inolvidable "Hit Me", sin dudas el Gimme The Power de la última década.
Canciones del día: The Beatles: "Come Together" - John Lennon: "You Can`t Catch Me" / "Sweet Little Sixteen" / "Bony Maronie" - The Rolling Stones: "Stray Cat Blues" / "Gimme Shelter" - Charly García: "I'm Not In love" - Molotov: "Parásito" / "El Mundo" / "Dance And Dense Denso" / "Frijolero" / "Hit Me".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario