Jueves en Está En Vos
Le dimos arranque al jueves con sonidos del duo Tonolec y unas bellas palabras de la compañera del conductor, dedicadas especialmente a las maestras jardineras y en general a todos aquellxs que hacen lo que lxs apasiona + De a poco matizamos con una clásica pieza de Aristimuño + Retornamos con las 10 propuestas para superar al capitalismo, de la mano de Evo Morales, y ésta vez nos centramos en las relacionadas a la integración de los pueblos del mundo + Santaolalla y otro clásico nuestro + "La nueva época es la del poder del trabajo, el poder de las comunidades, el poder de la solidaridad de los pueblos y de la comunión de todos los seres vivos para que juntos constituyamos la Madre Tierra y el Socialismo Comunitario del Vivir Bien" + Nueva edición de nuestra sección "El rock que se examina", nuevamente con palabras de Diego Frenkel y Gonzalo Aloras + "Algo vuela" y "Balanceándonos" + Hablamos del rock, del aborto, de la esclavitud, y del carácter nulo de la información y la opinión + "Bajo la piel", en plan La Portuaria + Jamiroquai + Segunda editorial de la jornada con la vuelta sobre una problemática eternamente actual bajo este sistema, utilizando la excusa de lo acontecido el año pasado con Kasa Pirata + Reflexiones al respecto del centro de investigaciones urbanas, y la posta: el orden no soporta toda alternativa que surja contra sus lógicas, y apenas puede te persigue y oprime para ponerte a raya + Más de Aristimuño, con telones de "Mundo Anfibio", de 2012 + El colaborador Cali Fernández y un par de ejemplos de lo inhumano del sistema + "Elefantes" y "Por donde vayan tus pies" + "La repetición de la idea que que en efecto todo estado es esencialmente violento tiene como única intensión dar cuenta de una convicción personal plena, basada en hechos objetivos y no en meras opiniones" + "Anfibio" + Radio Clash: El cumpleaños 49 de Tom Morello sirve de excusa para hablar de sus primeros años, escucharlo en su nueva etapa como The Nightwatchman y recordar el surgimiento de Rage against the machine + A modo de trovador del siglo XXI, cerramos con "One man revolution".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario