
Corporaciones más grandes que los gobiernos más grandes; Gobiernos que de ninguna manera piensan en el bienestar de la gente, sino precisamente en el de esas grandes corporaciones. Daños irreversibles al medio ambiente, contaminación, saqueo a países "periféricos" para mantener el sistema del consumo como rey, la necesaria complicidad de todos. Todos estos, temas abordados por este video de poco más de 20 minutos que intenta (y a mi juicio logra) explicar de manera sencilla, espeditiva y concreta las bases sobre las que se sustenta el famoso "sistema" que rige desde hace un largo tiempo ya nuestro planeta.
El video en sí mismo encierra toda clase de verdades, que no tendría sentido transcribir aquí en esta nota. Simplemente tomándose los 20 minutos necesarios para ponerle plena atención al dinámico relato de Annie Leonard bastarán para entender eficazmente el mensaje. Eso sí, como siempre después de ver temas tan "generales", está bueno pensar de qué manera puede uno, desde su teórico "pequeñisimo lugar", aportar para cambiar.
Una vez visto el video completo, sobre todo la parte en la que se habla de la funcionalidad de cambiar/desechar artefactos diseñados para solucionarnos versatilmente nuestra vida moderna cada menos de un año, creo que uno encuentra una primer manera, al alcance de la mano, para aportar al cambio. Claramente, primero será cuestión de concientizarse. Nada más. Y nada menos.
Para ver el video subtitulado, hacele click al enlace: http://www.storyofstuff.com/international/index.html
Por Santi Grandi & Chueco García.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario