
Para continuar el día, y escuchando varios de los clásicos de Cake como "Never There", "Perhaps, Perhaps, Perhaps", "Short Skirt, Long Jacket" y "I Will Survive", arrancamos el Núcleo Duro que incluyó invitaciones para Recorte, la muestra de nuestro amigo Martín Domínguez que se inaugura mañana en el Bernardino Rivadavia, y una interesantísima reflexión de otro compañero como Juan Pérez, quien nos deleitó con sus palabras entorno a vivir acostumbrados, repetir fórmulas sociales y cerró contándonos que teniendo la libertad de elegir todo lo que uno haga por costumbre es sin dudas síntoma de estupidez.
En una arranque que se estiraría en el tiempo, sumamos temas y hablamos de la tapa de la última Revista Barcelona, nos preguntamos por Jorge Julio y por Cristóbal López, le dedicamos unos minutos a los empresarios cercanos al poder que aumentan sus fortunas de manera impresionante como es el caso del ya nombrado y el amigo Sergio Bartolomé Szpolski, y de gorilas nos transformamos en oficialistas cuando defendimos a Florencia Kirchner, la hija del matrimonio presidencial, quien se encuentra estudiando dirección de cine en Nueva York.
Después de los mensajes y saludos del día, y tras escuchar "Isabel" de los Ratones Paranoicos (promesas de hablar de Hecho En Memphis de por medio) le dedicamos unos minutos a Lula y repasamos una serie de reflexiones del único Presidente en la historia de Brasil que no tiene título universitario entorno a los medios de comunicación y su papel a la hora de colaborar para transformar a la sociedad en una más informada y crítica. Con la tésis interesantísima que habla de que un medio verdaderamente independiente no debería tener ningún inconveniente en destacar lo que un Gobierno merece que se le destaque y en criticar a su vez lo que se le debe criticar, cerramos la primera de una serie de pensamientos del gran Lula que traeremos al aire.
Para el final, y empezando por escuchar "Más O Menos (Como El Culo)", iniciamos el recorrido por Enojado, gran disco de Alejandro Lerner lanzado a finales de 2007 y que, por temas como el nombrado, se transformó en otra propuesta contestataria de un artista que consideramos mucho más rockero que muchos que se precian de serlo. Mechando datos de la placa, autogestionada y grabada en Los Angeles con un supergrupo que incluyó músicos que laburaron con Sting, Madonna, Jeff Beck y Eric Clapton entre otros, recorrimos algunas palabras de Alejandro entorno a los pormenores del trabajo y escuchamos "Tren Del Interior (El Viaje Del Internauta)", para cerrar con "Enojado".
Canciones del día: The Beatles: "Love Me Do" - Paul McCartney: "Brown Eyed Handsome Man" / "Run Devil Run" / "All Shook Up" - Cake: "Italian Leather Sofa" / "Never There" / "Perhaps, Perhaps, Perhaps" / "Short Skirt, Long Jacket" / "I Will Survive" - Los Ratones Paranoicos: "Isabel" - Richard Ashcroft feat. UNOS: "Are You Ready?" - Alejandro Lerner: "Más O Menos (Como El Culo)" / "Tren Del Interior (El Viaje Del Internauta) / "Enojado".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario