
La selección musical de excelencia continuó cuando improvisamos y hablamos un poco de Javier Malosetti Electrohope (banda y disco), escuchando "Sad Dance", "Damn Merval Index" y "Viki Waiting", a la vez que comenzábamos a desmenuzar cuestiones referidas a aquella premisa de que los grandes medios hegemónicos le marcan la agenda a los comunicadores. De allí pasamos a repasar cuál es la función de los que estamos delante de un micrófono y nos la damos de independientes y volvimos a traer al maestro Quique Pesoa cuando nos respondimos que lo nuestro es cuestionar y desnaturalizar cuestiones que parecen, claro, naturales. Nos plantamos en contra del formato estandard de programa mañanero y con la misma rebeldía que vende explicamos por qué fue mejor hablar 37 minutos de rock que hacer un "informativo" a la Novaresio.
Como buen lunes seguimos aprovechando para adelantar de qué irán los programas de la semana, musicalmente le dimos paso a "Avellaneda Blues" versionado por León Gieco junto a Claudio Gabis para contar que estaremos arrancando el especial Rock-Tango y analíticamente explicamos por qué serán días de juventud desenfrenada y reflexiones interesantes y simples entorno a la economía y el papel del estado en una sociedad.
Ya casi entrando a las 8 AM, con la clásica cortina del maliense Ali Farka Touré, le dimos otra mirada a la situación de Fibertel y explicamos por qué lo racional aquí sería poner sobre el tapete el decreto 764 del año 2000 con sus teóricas regulaciones tendientes a garantizar al usuario el acceso universal a Internet y a la telefonía celular con una tarifa regulada. Hablamos de la injusticia absoluta respecto a lo que pagan los sectores más vulnerables en tarjetas de teléfono (3 o 4 veces más que la gente que puede pagarse un abono) y nos plegamos sin vueltas a la propuesta de que se vote una ley de telecomunicaciones que, declarándolas un servicio público, regule las redes informáticas y la telefonía celular (por más que a Telecom y a Telefónica no les guste la idea).
Antes de irnos, y con el reloj en contra, hicimos sonar "Aprendizaje" y "Mr. Jones" de Sui Generis mientras recordábamos que el 5 de septiembre de 1975 la banda de Charly y Nito Mestre se despedía de su público en los inolvidables recitales en el Luna Park.
Canciones del día: Pink Floyd: "Wish You Were Here" / "Money" - The Cramberris: "Free To Decide" / "Zombie" - The Beatles: "While My Guitar Gently Weeps" (versión acústica y junto a Eric Clapton) - Javier Malosetti Electrohope: "Sad Dance" / Damn Merval Index" / "Viki Waiting" - Claudio Gabis & León Gieco: "Avellaneda Blues" - Ali Farka Touré: "Ai Du" - Sui Generis: "Aprendizaje" / "Mr. Jones".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario